jueves, 8 de mayo de 2025

TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE - 3º DE ESO

 PREGUNTAS: 

ALIMENTACIÓN Y NUTRIENTES

  • ¿Es malo tomar muchas grasas y azúcares?
  • ¿A qué edad te empieza a afectar el azúcar?
  • ¿Cómo quemar los carbohidratos?
  • ¿Por qué el Red Bull da energía y el café también?
  • ¿Hay alimentos que queman calorías?
  • ¿Qué defectos tiene tomar proteína en polvo?
  • ¿Qué puede hacer la cocacola?
  • ¿Para qué es mala la grasa?
  • ¿Tengo que comer carne?
  • ¿Qué proteína es mejor, la  natural o la artificial?
  • ¿El calcio es bueno para los huesos?
  • ¿Qué comidas tienen proteínas?
  • ¿Qué comidas tienen hidratos de carbono?
  • ¿Qué comidas tienen hierro?
  • ¿Qué alimentos llevan magnesio? ¿Para qué sirve el magnesio?
  • ¿Las legumbres son proteínas?
  • ¿Qué alimentos llevan sodio?¿Para qué sirve el sodio?

 

 

 

ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA

  • ¿Qué porcentaje de fruta y verdura debes consumir en una semana?
  • ¿Las chuches afectan mucho?
  • ¿En qué afecta el Monster a los pulmones?
  • ¿Qué deporte es mejor para quemar calorías?
  • ¿Por qué aparecen las alergias?
  • ¿Es mala la creatina?
  • ¿Es malo tomar cada día proteína en polvo?
  • ¿Cómo sería una alimentación saludable para niños y niñas de nuestra edad?
  • Si hago mucho deporte y no como proteína con la comida pero si tomo queratina en polvo, ¿podría ser malo?
  • ¿Cuántas calorías debemos comer y quemar al día?
  • ¿Crees que influye la mala alimentación con el periodo?
  • ¿Por qué aparecen las intolerancias alimentarias?
  • ¿Es bueno comer dos o tres veces al día?
  • ¿Es bueno beber mucha agua?
  • ¿Nunca hay que comer dulces, o a veces?
  • Ando poco, pero bailo mucho, ¿es un buen ejercicio?
  • ¿Por qué no siento casi ni hambre?
  • ¿Qué pasa si bebes poca agua?

 

ALIMENTACIÓN, PRESIÓN SOCIAL Y TCA

  • La anorexia, ¿es mental, o física?
  • ¿Cómo luchar contra los TCA?
  • ¿Por qué en la adolescencia nos influye mucho la alimentación con nuestro cuerpo?
  • ¿Crees que los estándares de belleza influyen más que la salud al momento de querer adoptar un estilo de vida saludable?
  • ¿ Qué “dietas saludables” son perjudiciales para la salud? ¿Qué ocasionan?


















martes, 22 de abril de 2025

Empezamos a trabajar sobre ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE TCA

 En colaboración con nuestra contacto Forma Joven en el Centro de Salud, vamos a hacer talleres sobre alimentación saludable. Para ello, nos gustaría primero que se tratara el tema en tutorías de forma inicial, como para activar sus ideas previas y que puedan hacernos llegar todas sus dudas para que sean incluidas en el taller.


1. INTRODUCCIÓN: Debate.

Planteamos las siguientes preguntas al grupo clase acerca de la alimentación:

  • ¿Pensáis que, en general, los adolescentes lleváis una alimentación correcta?
  • ¿Crees que en la adolescencia es necesario adaptar la dieta? ¿Por qué?
  • ¿Qué alimentos crees que no deberían faltar a diario en la dieta saludable?
  • ¿Cuáles crees que deberíamos tomar solo de vez en cuando?

2. MACRONUTRIENTES: Qué son y por qué te interesan.

Para ir generando un poco de curiosidad y trabajar las ideas previas de este bloque, podemos hacer este Kahoot. Te recomiendo que lo pongas en modo EQUIPO y así no son necesarios muchos dispositivos, es suficiente con el móvil del profesor.

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=9574cd57-5039-422e-9c77-0b21ed60b20a 


3. COMIDA BASURA y sus consecuencias.

Vamos a plantear al alumnado las siguientes cuestiones:

  • ¿Quién hace la compra de alimentos en tu casa?
  • ¿Sueles mirar las etiquetas de los productos que te comes?
  • ¿Te preocupa o te gusta saber qué ingredientes tienen los alimentos?

A continuación, podemos poner este breve vídeo para ir introduciendo el hábito de consumo con capacidad crítica.




4. LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y DE LA IMAGEN.

La ANOREXIA y la BULIMIA son trastornos muy conocidos, pero hay más, como VIGOREXIA, TRASTORNO POR ATRACÓN o ORTOREXIA. Explicaremos esto en el taller, pero mientras tanto podemos ir introduciendo el tema.

Elizabeth Karin es la autora del comic "COMIENDO CON MIEDO" donde trata este tema. Podéis ver aquí su cuenta de IG, donde hay muchas publicaciones para leer y reflexionar: https://www.instagram.com/comiendoconmiedo/?hl=es

Además, dejo por aquí un "Esto no se pregunta", VÍDEO MÁS LARGO (PARA VER EN OTRA SESIÓN SI HAY INTERÉS):



Tras recorrer un poco estos cuatro ejes, escribe en un trozo de papel de forma anónima todas las dudas que tengas acerca de la alimentación para poder responderlas en el taller.


miércoles, 15 de enero de 2025

Preparamos el SIMULACRO del centro

 Como cada curso, tenemos que repasar las rutinas de evacuación del centro. Para hacerlo con el alumnado, tenemos un documento que lo explica todo claramente que vamos a ver en clase. Pero antes, vamos a insistir en la importancia de tomarse todo esto en serio con estos vídeos:










Arriba hemos podido constatar cómo, conocer y seguir los puntos de un plan de evacuación puede SALVAR VIDAS. Ahora, vamos a conocer el del centro:


PROTOCOLO DE EVACUACIÓN I.E.S. AL-CADÍ


miércoles, 8 de enero de 2025

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA PAZ

  Este año, ya que a veces trabajar el día de la paz se convierte en algo un poco abstracto, he rescatado este post de hace unos años para trabajar desde el enfoque de PAZ PERSONAL y ARMONÍA COMÚN.

Para trabajarlo en tutorías, os propongo una presentación donde contextualicemos el tema: vamos a ver diferentes definiciones de paz, vamos a recordar las habilidades sociales para resolver conflictos adecuadamente y finalmente, vamos a conceptualizar la ARMONÍA desde la idea de PAZ PERSONAL (pincha en la imagen).




Como actividad complementaria, os propongo este PADLET donde alumnas y  alumnos de años anteriores propusieron estrategias que hacemos para conservar o mejorar nuestra ARMONÍA, nuestra PAZ INTERIOR (pincha para acceder):


martes, 10 de diciembre de 2024

Modelo para la evaluación en tutorías del primer trimestre.


 Como comentamos en la última reunión, dejo por aquí el modelo de evaluación de las tutorías. La idea es que cada alumna o alumno lo rellene a título individual para que sean conscientes de lo que pueden mejorar y que luego se sintetice en un único documento con las aportaciones que el delegado o delegada vayan a llevar a la sesión de evaluación.

Además, esta ficha se puede retomar en la primera tutoría del siguiente trimestre para que cotejen las notas que esperaban tener y las que finalmente han tenido y así también puedan ver si grado de autoconocimiento en este sentido.


Dejo por aquí el ENLACE a la carpeta, que tiene un documento para cada curso.

Asertividad: Poner límites y gestionar conductas tóxicas

 

Full screen

Share

Show pages

D. ORIENTACIÓN, IES AL-CADÍ
CONDUCTAS TÓXICAS: 
NI LAS HAGAS, NI LAS PERMITAS

Next page

genially options