martes, 10 de diciembre de 2024

Modelo para la evaluación en tutorías del primer trimestre.


 Como comentamos en la última reunión, dejo por aquí el modelo de evaluación de las tutorías. La idea es que cada alumna o alumno lo rellene a título individual para que sean conscientes de lo que pueden mejorar y que luego se sintetice en un único documento con las aportaciones que el delegado o delegada vayan a llevar a la sesión de evaluación.

Además, esta ficha se puede retomar en la primera tutoría del siguiente trimestre para que cotejen las notas que esperaban tener y las que finalmente han tenido y así también puedan ver si grado de autoconocimiento en este sentido.


Dejo por aquí el ENLACE a la carpeta, que tiene un documento para cada curso.

Asertividad: Poner límites y gestionar conductas tóxicas

 

Full screen

Share

Show pages

D. ORIENTACIÓN, IES AL-CADÍ
CONDUCTAS TÓXICAS: 
NI LAS HAGAS, NI LAS PERMITAS

martes, 3 de diciembre de 2024

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

 Os dejo actividades y recursos para trabajar en la próxima tutoría. He pensado relacionar los contenidos de la constitución con el propio ROF del centro y ver como a menudo, las conductas que son sancionadas al alumnado, son directamente constitucionales.

Ejemplos:

- Hacer apología de gobiernos no democráticos.

- Discriminar o insultar a las personas por su orientación sexual.

- Amenazar, etc..


- FICHAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO SOBRE LA CONSTITUCIÓN.

(click en la imagen)


- LECTURA CON COMPRESIÓN LECTORA:




- ACTIVIDADES PARA 3º Y 4º:

(click en la imagen)


- ANÁLISIS DE LAS CONDUCTAS QUE SE REFLEJAN EN UN ROF Y UN APERCIBIMIENTO PARA QUE LAS PODAMOS RELACIONAR CON LOS PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN:








ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA BANDERA

 Situación de aprendizaje para trabajar en tutorías el Día de la Bandera Andaluza:


(Click en la imagen)


miércoles, 16 de octubre de 2024

CONCURSO ESCOLAR ONCE 2024/25

 


Este año, el concurso escolar de la ONCE trata del tema de la soledad no deseada. Podemos ver las BASES del concurso y los RECURSOS para trabajarlo, en este enlace. Y también los PREMIOS.

Hay de plazo hasta el 14/02/2025 para participar. En la web se estrenará, a finales de mes, un VIDEOJUEGO para que el alumnado trabaje la sensibilización hacia este tema antes de poder elaborar la creación con la que participen.

Mientras tanto, os dejo unos vídeos hablando acerca de la soledad no deseada en personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad por si queréis ir trabajándolo en tutorías:

REPORTAJE | Las ciudades buscan solución a la SOLEDAD no deseada


CORTOMETRAJE  | Soledad




CORTO  | Amigos visibles

miércoles, 9 de octubre de 2024

PRESENTACIONES PARA LA REUNIÓN DE TUTORES CON FAMILIAS

 Dado que se acerca el día de la REUNIÓN CON FAMILIAS, dejo por aquí las presentaciones para cada grupo que pueden servir de guía de contenidos para la reunión. Se abren al hacer "click" sobre ellas.


1º de ESO:



2º de ESO:



3º de ESO:



4º de ESO:








DÍA DE LA MUJER RURAL



 El 15 de Octubre es el DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL. Un día IMPORTANTE de celebrar porque en el mundo rural, las mujeres sufren DOBLE DISCRIMINACIÓN:


El día 15 de Octubre se celebra el DÍA DE LA MUJER RURAL, un día aún muy necesario porque las mujeres rurales sufren doble discriminación. Para trabajarlo, desde el IES Al-Cadí queremos conocer las vivencias, emociones y opiniones de tres generaciones de mujeres que viven en este entorno rural, por eso vamos a pedir al alumnado del centro que haga estas preguntas a sus abuelas, madres y a las niñas de su entorno:


  • ¿Crees que has tenido las mismas oportunidades para acceder al mercado laboral que si hubieras vivido en la ciudad?
  • ¿Y para acceder a servicios públicos como sanidad, transporte o educación, hay las mismas oportunidades?
  • ¿Has tenido oportunidad de participar en algún órgano de toma de decisiones (asociaciones, ayuntamientos...)?
  • ¿Se ha tenido en cuenta tu trabajo, haya sido remunerado o no? ¿Crees que tu trabajo está bien valorado a nivel social?
  • Como mujer que ha vivido en un entorno rural, ¿qué creencias, valores o expectativas crees que han influido en cómo ha sido tu vida?
  • ¿De haber tenido la oportunidad de marcharte a una ciudad, lo habrías hecho? ¿Por qué?


Con todos los testimonios recogidos queremos montar un vídeo para difundirlo y poner nuestro granito de arena en la concienciación y visibilización, tanto del entorno rural, como del importante papel que LAS MUJERES han tenido, y tienen en él.

martes, 8 de octubre de 2024

Sanidad prohibirá los vapers: Trabajemos en clase con esta noticia.

 Recientemente, en la cuenta de IG @farmaciaenfurecida, he encontrado esta noticia:



La he contrastado con un periódico (hay que contrastar SIEMPRE la información que recibimos en redes sociales con medios serios) y, efectivamente, el gobierno está terminando una normativa al respecto:

IR A LA NOTICIA


Tras ver el vídeo y leer la noticia, podemos abrir debate en clase con las siguientes preguntas:

  • ¿Crees que vapear es malo para la salud?
  • ¿Es verdad que es "menos malo" que fumar?
  • ¿Has visto cómo era un vaper hace diez años y cómo son ahora?
  • ¿Crees que fumar vaper da más carisma?

Enlaces para la discusión:

Autoconocimiento: INTROVERSIÓN e EXTROVERSIÓN

 

miércoles, 18 de septiembre de 2024

BIENVENIDA AL CURSO 2023/24

 INICIAMOS CURSO Y PARA FACILITAR LAS PRIMERAS TUTORÍAS, DEJO POR AQUÍ UNA RECOPILACIÓN DE DINÁMICAS PARA LOS PRIMEROS DÍAS:


👉 Dinámica para trabajar la COHESIÓN del grupo.

👉 Dinámicas para trabajar las FORTALEZAS PERSONALES.

👉  Diferentes juegos y dinámicas para romper el hielo


ELECCIÓN DE PERSONA DELEGADA Y SUBDELEGADA:

Personalmente creo que es mejor dejar pasar varias tutorías lectivas para que el grupo de conozca/ubique antes de hacer la elección de personas delegadas, no obstante os dejo por aquí varias ideas por si alguien quiere ir planteándola:

👉  Mi candidatura: Es una dinámica en la que solicitamos a las personas que quieren presentarse que identifiquen qué rasgos debe tener un delegado o delegada y hagan un pequeño discurso de varios minutos en que presenten su perfil a los compañeros y compañeras y pidan su voto.


A continuación dejo unas imágenes para ayudar a la reflexión:






Otros materiales y dinámicas para la elección de personas delegadas:




martes, 17 de septiembre de 2024

DÍA DE LA SALUD MENTAL: 10 DE OCTUBRE 2022

 El 10 de Octubre es el DÍA DE LA SALUD MENTAL y en el IES AL-CADÍ vamos a trabajarlo en tutorías.

Los contenidos a trabajar son:

  • Definición de Salud Mental y por qué es importante.
  • Perspectiva bio - psico - social de las personas y de su salud.
  • Qué es el estigma en salud mental. Prejuicios.
  • Cómo ayudar: Importancia de las emociones. Cómo validarlas.
  • Otro contenido de interés: Prevención del suicidio - cuentas de IG - Corto "Votamos".

TALLER PARA PRIMERO Y SEGUNDO:


TALLER PARA TERCERO Y CUARTO:







lunes, 3 de junio de 2024

ENCUESTA: EVALUACIÓN FINAL DE LAS TUTORÍAS Y LA ORIENTACIÓN

 ENLACE AL FORMULARIO DE GOOGLE ENLACE AL FORMULARIO DE GOOGLE

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

 El día 05 de Junio se conmemora el "Día mundial del medioambiente". Te dejo por aquí varias actividades para hacer en tutorías:

  • LAS VACACIONES DE LA TIERRALAS VACACIONES DE LA TIERRA - Es una guía didáctica sobre medioambiente que se inicia con un cuento (la tierra necesita unas vacaciones por lo mal que la cuidamos) y el final lo decide cada alumno/a. Tiene partes específicas para secundaria (PINCHA EN LA IMAGEN)


  • LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EXPLICADA EN 5'(vídeo) 


  • EL OSO POLAR SE FUE A LA PLAYA (Cuento para secundaria, PINCHA EN LA IMAGEN)+


  • EL OSO POLAR SE FUE A LA PLAYA  + KAHOOT



martes, 28 de mayo de 2024

Tránsito 2024

 Hoy damos la bienvenida al alumnado de Cádiar, Bérchules y Murtas que viene a visitar nuestro centro porque el curso que viene serán alumnos y alumnas del IES Al-Cadí. ¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!

Esperamos que vuestra visita hoy sea provechosa y os ayude a conocer mejor el que será vuestro instituto en unos meses. Primero, vamos a resolver algunas dudas:


...Y ahora, vamos a divertirnos con una 

YINCANA, BÚSQUEDA DEL TESORO,

que ha organizado el alumnado de 4º de ESO:


Podéis ver algunas fotos en el INSTAGRAM 

lunes, 8 de abril de 2024

Tutorias 08/04/2024

 Que el uso de filtros en las rrss es un fenómeno que está afectando a la autoestima y percepción corporal de las personas, especialmente de las más jóvenes, no es nada nuevo. Pero sí es algo muy necesario de trabajar en tutorías para crear conciencia.

Por eso os propongo varias actividades alrededor de este tema:

lunes, 4 de marzo de 2024

MATERIALES PARA EL 08 DE MARZO

 A la hora de hacer una propuesta para el 08 de Marzo, dada la controversia que últimamente tenemos en los medios de comunicación acerca del FEMINISMO, dejo por aquí algunos DATOS OBJETIVOS de por qué sigue siendo muy necesario seguir trabajando para lograr la igualdad:









Las imágenes son de la cuenta https://www.instagram.com/laurasagnier/






PROPUESTA DE ACTIVIDAD:
Visita este enlace con IDEAS PARA UN CARTEL DE 8M y elabora el tuyo propio. 


Igualmente, estaría bien recordar al alumnado y a sus familias, que en el centro disponemos de una BIBLIOTECA FEMINISTA con fondos y ensayos variados adaptados tanto para personas jóvenes como adultas.


Igualmente, dejo por aquí algunos recursos que nos ha hecho llegar delegación provincial:

lunes, 12 de febrero de 2024

Prevención del acoso escolar: Algunos recursos para la tutoría.

 La semana pasada en reunión de tutores pensamos que podría estar bien volver a incidir en este tema. Así que dejo por aquí varios recursos para trabajarlo.


Primero, clarifiquemos conceptos que a veces los peques no lo tienen tan claro:

QUÉ ES ACOSO:

Esta guía lo explica muy bien y además es bastante gráfica por lo que simplemente se puede proyectar en clase y se va explicando - ACOSO ESCOLAR. GUÍA PARA CHICOSY CHICAS.


VÍDEO (6'): EL ACOSO ESCOLAR CONTADO POR ESTUDIANTES:


DOCUMENTAL (30'): EL ACOSO ESCOLAR EN ESPAÑA:



RECURSOS PARA PROFUNDIZAR:

lunes, 5 de febrero de 2024

DESMONTANDO A CUPIDO: SESIÓN DE TRABAJO PARA EL 14-F

 Celebrar el amor es siempre bonito y está claro que vivimos en una sociedad donde MÁS AMOR es necesario. Pero amor del bueno, no amor tóxico.

Los mitos del amor romántico imperantes en el cine, la literatura, la música y las redes sociales nos arrastran a relaciones de control, abuso, chantaje...por parte de todas las personas implicadas en ellas.

Así que este 14 F vamos a aprender sobre los mitos del amor romántico para poder identificarlos, rechazarlos y construir relaciones saludables.

1. Qué son los mitos del amor romántico:




2. Entonces, ¿qué?

Si ciertas creencias sobre el amor que han vivido en la sociedad tanto tiempo ahora vemos que son dañinas, ¿entonces qué es una relación saludable?




3. Dinámica: Que cupido no te engañe.


Tras ver los vídeos, vamos a pensar en mitos del amor romántico que podamos condensar en una frase. Algunos ejemplos:

  • "SIN TI NO SOY NADA"
  • "SI TÚ NO ESTÁS ME FALTA EL AIRE"
  • "A MI SOLO ME GUSTA MI NOVIX"
  • "EL AMOR TODO LO PUEDE"

Vamos a escribirlas aquí:






Y las pondremos aquíe para que queden visibles en el centro. Recordad que en la parte de la pared NO USAMOS FIXO, sino chinchetas para no estropear la pintura. En los azulejos sí podemos usar fixo.



martes, 23 de enero de 2024

CONCURSO ONCE: 4 DÉCADAS DE INCLUSIÓN

 Como otros años, estamos participando en el concurso de la ONCE. Este año el tema central es la INCLUSIÓN y también el aniversario de esta organización, que cumple 40 años trabajando por los derechos de las personas con discapacidad. Vamos a ver en esta entrada cómo participar en el concurso.

1) LOS PREMIOS.



2) QUÉ HAY QUE PRESENTAR

Todas las categorías participarán online y el trabajo a presentar será el mismo para todas. El alumnado de cada aula deberá, trabajando en equipo y desde un solo ordenador, crear una nueva palabra que exprese la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad actual. El alumnado se sumará a la historia creando el INCLUSIONARIO, el primer diccionario de la inclusión creado por niños y niñas.

Las palabras, junto a su significado, deberán plasmarse en un cartel creativo. Para diseñar esta pieza, en la web del Concurso Escolar, dentro del área privada, se contará con una pizarra digital donde se podrá trabajar las siguientes opciones:

  • Escribir la palabra y su definición usando diferentes fuentes y colores a elegir.
  • Subir imágenes, colocarlas y cambiar su tamaño, para decorar el cartel y añadir un toque personal con fotos y dibujos. NOTA: es necesario tener los derechos de las imágenes que se añadan. No está permitido subir fotografías del alumnado o personas menores de edad. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán descalificados.
  • Colocar "stickers" predeterminados de iconos relacionados con la gráfica de la 40 edición.
  • Dibujar a mano alzada con una herramienta tipo "lápiz/spray".

El cartel también podrá realizarse físicamente y subirlo a la plataforma mediante foto o escaneo.

El alumnado tendrá que subir una audiodescripción del cartel y podrá hacerlo a través de la pizarra digital.

Al subir el docente el cartel y la audiodescripción, la plataforma generará un código QR (que contendrá la audiodescripción) que se incluirá en la pieza creativa en la parte inferior derecha.

Si es mucho lío subir el cartel una vez hecho, me lo podéis dar a mi y yo me encargo.

3) COGIENDO INSPIRACIÓN...VIDEOJUEGO

Para que el alumnado se inspire a la hora de crear la palabra, pueden empezar por usar el videojuego que tienen en la web del concurso.

Dejo aquí el enlace para cada curso, pero hay que acordarse primero de loguearse en la web para poder acceder al área privada. Los datos para hacerlo, os lo he mandado a vuestro whatsapp personal de cada tutor o tutora. Además, en el área privada tenéis más materiales didácticos para seguir trabajando todo esto.

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 1º

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 2º

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 3º

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 4º

lunes, 8 de enero de 2024

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

 Dejo por aquí una propuesta de actividades para la semana del 30-E:

- LECTURA: Porqué se celebra un Día Escolar de la Paz y la No Violencia

- CANCIÓN: "Hermanos de las estrellas".

- PODCAST: "El uso del cuerpo de las mujeres como arma de guerra"

- ACTIVIDAD: Diseña tu propio logotipo para la paz e incluye en él una frase o slogan sobre este tema. Luego expondremos los que hayamos creado en clase en un gran cartel en el que participará todo el centro.

Next page

genially options