Se acerca el 16 de Noviembre, que es el día Internacional del Flamenco y he estado buscando algunos recursos que pueden ser interesantes para que lo trabajemos en el aula. Os dejo aquí los links y breves explicaciones de cada uno:
viernes, 4 de noviembre de 2016
martes, 25 de octubre de 2016
Noviembre: Mes de la no-violencia de género.
Voy a dejar aquí los links de varios documentales que pueden ser interesantes:
- EL MACHISMO QUE NO SE VE - Documental de Documentos TV
- LIBRE TE QUIERO - Reportaje de Crónicas.
Cortos:
- SIN PENSARLO DOS VECES (2')
- VIVE O MUERE (1'52'')
- Vídeo "NO": Elaborado por alumnos del centro en el año 2013, con la coordinadora de Igualdad de ese año, Virginia García
- Materiales variados para trabajar el 25-N: Hay artículos, imágenes, vídeos, canciones...
martes, 4 de octubre de 2016
Octubre: Mes de Alimentación y pobreza

Desde el Departamento de Orientación os proponemos una serie de lecturas para reflexionar sobre diferentes temas en clase. Personalmente, como orientadora lo voy a trabajar con el alumnado de PMAR de 2º y 3º pero obviamente puede tratarse en los otros grupos también. Yo los voy a hacer reflexionar sobre varios de los temas que ahora presento y que me plasmen esas reflexiones en cartulinas para poner por el centro, pero se puede trabajar haciendo preguntas, debates, viendo documentales...
miércoles, 20 de enero de 2016
Recursos para trabajar el análisis de la publicidad en el aula.
Tras como quedamos en la última reunión de tutores, voy a recopilar aquí las actividades y recursos que tengo sobre análisis de la publicidad para que pueda trabajarse en las horas de tutorias lectivas.
- Soporte teórico: Lo ideal, antes de empezar a hacer actividades con ellos, es darles unas pautas sobre el lenguaje publicitario y sobre el análisis de la publicidad para que tengan un soporte del que partir antes de hacer actividades. Os dejo un par de PPT que he hecho yo y algún recurso más de la red:
- EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD: Una presentación muy básica, con nociones sencillitas para los más pequeños.
- ¿TE MANIPULA LA PUBLICIDAD? Comparte conceptos con la anterior pero es algo más completa, introduce el lenguaje subliminal.
- PUBLICIDAD CREATIVA: Éste me lo bajé de Internet. No aporta a nivel de teoría, pero resulta curioso verlo porque son ejemplos claros y divertidos de cómo los creativos publicitarios buscan sorprender y llamar la atención para destacar un producto o marca.
- Una guía muy completa (webquest vasca).
- Actividades prácticas: una vez hayan conocido la base teórica, actividades hay muchísimas. Os dejo tanto las que tenía yo en el Departamento de Orientación como algunas más que he encontrado en la red y me han parecido de interés:
- EL CASO DE LA PUBLICIDAD: Una ficha muy fácil para los más pequeños. Se les puede poner un anuncio (en Youtube hay muchísimos y variados) y pedirles que lo analicen.
- Unidad didáctica: Unos minutos de publicidad.
- Unidad didáctica: Los estereotipos en la publicidad.
miércoles, 13 de enero de 2016
Propuesta para tutorías lectivas del 2º trimestre
Ante el inicio del nuevo trimestre, os dejo algunos recursos para trabajar en las tutorías lectivas:
- Grupos de 3º y 4º: Es el momento de trabajar la ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL con estos alumno/as ya que - sobre todo en el caso de los de cuarto - tendrán que echar las prescripciones de Bachillerato en Marzo. En este caso, yo entraré en Febrero en las sesiones de tutorías lectivas que sean necesarias para explicarles las opciones, pero antes de eso me gustaría que escribieran TODAS LAS DUDAS sobre orientación, salidas y estudios que tengan para preparar presentaciones personalizadas.
- De aquí a que yo entre (como lo de las preguntas ocupará como mucho una hora, y dando gracias) pueden hacer la dinámica de los propósitos que explico más abajo, en 1º y 2º.
De todas formas, si los niños quieren echar un ojo en materiales de orientación de otros años, en el blog tenéis este post con materiales: http://tutoriascadiar.blogspot.com.es/2015/02/materiales-para-orientacion-academica-y.html
- Grupos de 1º y 2º: En este caso, os propongo varias posibilidades:
- Para empezar y en primer lugar (los de primero han empezado conmigo). Estaría bien que hicieran una dinámica de REFLEXIÓN Y PROPÓSITOS de cara al nuevo año y trimestre. He pensado que, por variar, no tienen porqué ser propósitos meramente académicos (que también). Os dejo una ficha que facilita que cada uno haga dos propósitos en diferentes ámbitos de su vida:
- Ficha de propósitos.
- De manera previa, se les puede trabajar cómo deben ser los propósitos para que sean factibles. Orientaciones aquí.
- Finalmente, se puede hacer una puesta en común y pasar todos los propósitos coincidentes a una CARTULINA que se quedará en clase y así les (nos) servirá de recordatorio periódico.
- Otro aspecto que pueden trabajar es la AUTOESTIMA. En el blog ya hay materiales de otros años para este ámbito en este link: http://tutoriascadiar.blogspot.com.es/2012/01/tutorias-sobre-autoconocimiento-y.html
- Y finalmente, os propongo también la opción de trabajar ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD (que siempre viene bien en esta sociedad en que vivimos y de paso, desarrollan el pensamiento crítico). No tenía subidos materiales a este respecto, pero pronto haré un post con ellos para que podáis, como siempre, usar los que penséis que más se adaptan a vuestros grupos.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Despedida de CRISTÓBAL
Hace unos días despedimos a Cristóbal Mellado, nuestro querido conserje. Aunque lo vamos a echar mucho de menos nos alegramos de su jubilación: ahora tendrá mucho tiempo para dedicarlo a sus hobbies y a su familia.
Como ha sido una persona importantísima en la vida de nuestro instituto, le dedicamos un vídeo hecho con mucho corazón:
¡¡Un abrazo fuerte, Cristóbal!!
jueves, 25 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)