martes, 23 de enero de 2024

CONCURSO ONCE: 4 DÉCADAS DE INCLUSIÓN

 Como otros años, estamos participando en el concurso de la ONCE. Este año el tema central es la INCLUSIÓN y también el aniversario de esta organización, que cumple 40 años trabajando por los derechos de las personas con discapacidad. Vamos a ver en esta entrada cómo participar en el concurso.

1) LOS PREMIOS.



2) QUÉ HAY QUE PRESENTAR

Todas las categorías participarán online y el trabajo a presentar será el mismo para todas. El alumnado de cada aula deberá, trabajando en equipo y desde un solo ordenador, crear una nueva palabra que exprese la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad actual. El alumnado se sumará a la historia creando el INCLUSIONARIO, el primer diccionario de la inclusión creado por niños y niñas.

Las palabras, junto a su significado, deberán plasmarse en un cartel creativo. Para diseñar esta pieza, en la web del Concurso Escolar, dentro del área privada, se contará con una pizarra digital donde se podrá trabajar las siguientes opciones:

  • Escribir la palabra y su definición usando diferentes fuentes y colores a elegir.
  • Subir imágenes, colocarlas y cambiar su tamaño, para decorar el cartel y añadir un toque personal con fotos y dibujos. NOTA: es necesario tener los derechos de las imágenes que se añadan. No está permitido subir fotografías del alumnado o personas menores de edad. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán descalificados.
  • Colocar "stickers" predeterminados de iconos relacionados con la gráfica de la 40 edición.
  • Dibujar a mano alzada con una herramienta tipo "lápiz/spray".

El cartel también podrá realizarse físicamente y subirlo a la plataforma mediante foto o escaneo.

El alumnado tendrá que subir una audiodescripción del cartel y podrá hacerlo a través de la pizarra digital.

Al subir el docente el cartel y la audiodescripción, la plataforma generará un código QR (que contendrá la audiodescripción) que se incluirá en la pieza creativa en la parte inferior derecha.

Si es mucho lío subir el cartel una vez hecho, me lo podéis dar a mi y yo me encargo.

3) COGIENDO INSPIRACIÓN...VIDEOJUEGO

Para que el alumnado se inspire a la hora de crear la palabra, pueden empezar por usar el videojuego que tienen en la web del concurso.

Dejo aquí el enlace para cada curso, pero hay que acordarse primero de loguearse en la web para poder acceder al área privada. Los datos para hacerlo, os lo he mandado a vuestro whatsapp personal de cada tutor o tutora. Además, en el área privada tenéis más materiales didácticos para seguir trabajando todo esto.

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 1º

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 2º

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 3º

ENLACE AL VIDEOJUEGO PARA 4º

lunes, 8 de enero de 2024

ACTIVIDADES PARA EL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

 Dejo por aquí una propuesta de actividades para la semana del 30-E:

- LECTURA: Porqué se celebra un Día Escolar de la Paz y la No Violencia

- CANCIÓN: "Hermanos de las estrellas".

- PODCAST: "El uso del cuerpo de las mujeres como arma de guerra"

- ACTIVIDAD: Diseña tu propio logotipo para la paz e incluye en él una frase o slogan sobre este tema. Luego expondremos los que hayamos creado en clase en un gran cartel en el que participará todo el centro.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

ACTIVIDAD PARA EL 25-N: BORRAR DE LA HISTORIA, ES TAMBIÉN VIOLENCIA DE GÉNERO.

Como cada año, el 25-N (este año, el 24 que cae en viernes) iremos a una actividad conjunta local con el colegio, la escuela infantil, el Ayuntamiento, representantes de asociaciones, etc..
La propuesta para llevar, en cartelería que también tendrá su explicación y lectura por parte del alumnado en el acto público, consiste en visibilizar mujeres de diferentes ámbitos de la cultura que NO APARECEN en los libros de texto.
Yo estoy trabajando con el alumnado algunas de ellas, pero se pueden seleccionar muchas más siempre teniendo en cuenta que no se reduzcan solo a mujeres europeas blancas.
Las que voy a llevar yo, son:
- Florence Nightingale (eEnfermera, escritora y estadística).
- Bartolina Sisa (virreina indígena)
- Sojourner Truth (activista estadounidense)
- Angelita precioso (líder tribal filipina)
- Una abuela (representando los cuidados)

Te dejo por aquí también un vídeo de 15 minutos que explica POR QUÉ es necesario SEGUIR VISIBILIZANDO a las mujeres que han sido borradas de la historia:



lunes, 30 de octubre de 2023

TUTORIALES PARA LOS PROGRAMAS DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE

 Dejo por aquí tutoriales para registrar los PRA en Séneca:

Tutorial NEAE

Tutorial PRA 


RECURSOS PARA IR TRABAJANDO EL 25-N

 Como este mes es de trabajo intenso con respecto a la prevención de la VIOLENCIA DE GÉNERO, dejo por aquí varios recursos para trabajarlo en tutorías:

- ARTÍCULO: Qué es el sexting y cómo prevenirlo + vídeo.

- PRESENTACIÓN 25-N del Gobierno de Canarias, muy completa, para una sesión entera.

-JUEGO/QUIZZ: Machista en rehabilitación. Una web argentina con un enfoque muy divertido para aprender a detectar(nos) micromachismos.

- ANÁLISIS DE CASOS: Conflictos en relaciones de pareja entre adolescentes para leer y discutir en clase.



viernes, 29 de septiembre de 2023

10 de Octubre de 2023 - DÍA DE LA SALUD MENTAL

 Como cada año, en las tutorías vamos a trabajar la salud mental haciendo especial hincapié en la visibilización, la lucha contra el estigma, la prevención del suicidio y la salud mental en la adolescencia. En la siguiente presentación hay una recopilación de información de todos estos temas:

Día Mundial de la salud mental de Noelia Cano


Además, dejo por aquí el programa ESO NO SE PREGUNTA - SALUD MENTAL al completo, porque merece la pena para otra hora de tutoría (está en el canva pero con la indicación de ver solo unos minutos, ya que dura 40'):