Mostrando entradas con la etiqueta tutorias lectivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorias lectivas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2025

TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE - 3º DE ESO

 PREGUNTAS: 

ALIMENTACIÓN Y NUTRIENTES

  • ¿Es malo tomar muchas grasas y azúcares?
  • ¿A qué edad te empieza a afectar el azúcar?
  • ¿Cómo quemar los carbohidratos?
  • ¿Por qué el Red Bull da energía y el café también?
  • ¿Hay alimentos que queman calorías?
  • ¿Qué defectos tiene tomar proteína en polvo?
  • ¿Qué puede hacer la cocacola?
  • ¿Para qué es mala la grasa?
  • ¿Tengo que comer carne?
  • ¿Qué proteína es mejor, la  natural o la artificial?
  • ¿El calcio es bueno para los huesos?
  • ¿Qué comidas tienen proteínas?
  • ¿Qué comidas tienen hidratos de carbono?
  • ¿Qué comidas tienen hierro?
  • ¿Qué alimentos llevan magnesio? ¿Para qué sirve el magnesio?
  • ¿Las legumbres son proteínas?
  • ¿Qué alimentos llevan sodio?¿Para qué sirve el sodio?

 

 

 

ALIMENTACIÓN Y ESTILO DE VIDA

  • ¿Qué porcentaje de fruta y verdura debes consumir en una semana?
  • ¿Las chuches afectan mucho?
  • ¿En qué afecta el Monster a los pulmones?
  • ¿Qué deporte es mejor para quemar calorías?
  • ¿Por qué aparecen las alergias?
  • ¿Es mala la creatina?
  • ¿Es malo tomar cada día proteína en polvo?
  • ¿Cómo sería una alimentación saludable para niños y niñas de nuestra edad?
  • Si hago mucho deporte y no como proteína con la comida pero si tomo queratina en polvo, ¿podría ser malo?
  • ¿Cuántas calorías debemos comer y quemar al día?
  • ¿Crees que influye la mala alimentación con el periodo?
  • ¿Por qué aparecen las intolerancias alimentarias?
  • ¿Es bueno comer dos o tres veces al día?
  • ¿Es bueno beber mucha agua?
  • ¿Nunca hay que comer dulces, o a veces?
  • Ando poco, pero bailo mucho, ¿es un buen ejercicio?
  • ¿Por qué no siento casi ni hambre?
  • ¿Qué pasa si bebes poca agua?

 

ALIMENTACIÓN, PRESIÓN SOCIAL Y TCA

  • La anorexia, ¿es mental, o física?
  • ¿Cómo luchar contra los TCA?
  • ¿Por qué en la adolescencia nos influye mucho la alimentación con nuestro cuerpo?
  • ¿Crees que los estándares de belleza influyen más que la salud al momento de querer adoptar un estilo de vida saludable?
  • ¿ Qué “dietas saludables” son perjudiciales para la salud? ¿Qué ocasionan?


















martes, 22 de abril de 2025

Empezamos a trabajar sobre ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE TCA

 En colaboración con nuestra contacto Forma Joven en el Centro de Salud, vamos a hacer talleres sobre alimentación saludable. Para ello, nos gustaría primero que se tratara el tema en tutorías de forma inicial, como para activar sus ideas previas y que puedan hacernos llegar todas sus dudas para que sean incluidas en el taller.


1. INTRODUCCIÓN: Debate.

Planteamos las siguientes preguntas al grupo clase acerca de la alimentación:

  • ¿Pensáis que, en general, los adolescentes lleváis una alimentación correcta?
  • ¿Crees que en la adolescencia es necesario adaptar la dieta? ¿Por qué?
  • ¿Qué alimentos crees que no deberían faltar a diario en la dieta saludable?
  • ¿Cuáles crees que deberíamos tomar solo de vez en cuando?

2. MACRONUTRIENTES: Qué son y por qué te interesan.

Para ir generando un poco de curiosidad y trabajar las ideas previas de este bloque, podemos hacer este Kahoot. Te recomiendo que lo pongas en modo EQUIPO y así no son necesarios muchos dispositivos, es suficiente con el móvil del profesor.

https://play.kahoot.it/v2/?quizId=9574cd57-5039-422e-9c77-0b21ed60b20a 


3. COMIDA BASURA y sus consecuencias.

Vamos a plantear al alumnado las siguientes cuestiones:

  • ¿Quién hace la compra de alimentos en tu casa?
  • ¿Sueles mirar las etiquetas de los productos que te comes?
  • ¿Te preocupa o te gusta saber qué ingredientes tienen los alimentos?

A continuación, podemos poner este breve vídeo para ir introduciendo el hábito de consumo con capacidad crítica.




4. LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y DE LA IMAGEN.

La ANOREXIA y la BULIMIA son trastornos muy conocidos, pero hay más, como VIGOREXIA, TRASTORNO POR ATRACÓN o ORTOREXIA. Explicaremos esto en el taller, pero mientras tanto podemos ir introduciendo el tema.

Elizabeth Karin es la autora del comic "COMIENDO CON MIEDO" donde trata este tema. Podéis ver aquí su cuenta de IG, donde hay muchas publicaciones para leer y reflexionar: https://www.instagram.com/comiendoconmiedo/?hl=es

Además, dejo por aquí un "Esto no se pregunta", VÍDEO MÁS LARGO (PARA VER EN OTRA SESIÓN SI HAY INTERÉS):



Tras recorrer un poco estos cuatro ejes, escribe en un trozo de papel de forma anónima todas las dudas que tengas acerca de la alimentación para poder responderlas en el taller.


miércoles, 18 de septiembre de 2024

BIENVENIDA AL CURSO 2023/24

 INICIAMOS CURSO Y PARA FACILITAR LAS PRIMERAS TUTORÍAS, DEJO POR AQUÍ UNA RECOPILACIÓN DE DINÁMICAS PARA LOS PRIMEROS DÍAS:


👉 Dinámica para trabajar la COHESIÓN del grupo.

👉 Dinámicas para trabajar las FORTALEZAS PERSONALES.

👉  Diferentes juegos y dinámicas para romper el hielo


ELECCIÓN DE PERSONA DELEGADA Y SUBDELEGADA:

Personalmente creo que es mejor dejar pasar varias tutorías lectivas para que el grupo de conozca/ubique antes de hacer la elección de personas delegadas, no obstante os dejo por aquí varias ideas por si alguien quiere ir planteándola:

👉  Mi candidatura: Es una dinámica en la que solicitamos a las personas que quieren presentarse que identifiquen qué rasgos debe tener un delegado o delegada y hagan un pequeño discurso de varios minutos en que presenten su perfil a los compañeros y compañeras y pidan su voto.


A continuación dejo unas imágenes para ayudar a la reflexión:






Otros materiales y dinámicas para la elección de personas delegadas:




martes, 26 de septiembre de 2023

SESIÓN DE TUTORÍA: Acoso a menores en la red porque difunden falsas imágenes de niñas

 Estos días ha sido noticia que en Almendralejo ha habido un escándalo debido a la difusión de fotos de niñas a las que han manipulado sus imágenes de las redes para que un programa de inteligencia artificial las editase y pusiera desnudas. Estas imágenes han sido editadas y difundidas por un grupo de niños que están actualmente siendo investigados por la policía y por fiscalía de menores.



Dejamos aquí dos enlaces a noticias para que las leamos en clase:


A continuación, también dejamos vídeos de Miriam Ad Lib, ginecóloga y madre de una de las niñas afectadas explicado todo esto (son de IG por lo que es necesario ingresar una cuenta para verlo, se puede ingresar la del propio centro):


ANTE TODO ESTO, ES IMPORTANTE QUE APRENDAMOS:

  • Difundir imágenes de CUALQUIER PERSONA sin su consentimiento, es un DELITO. Si además la persona es MENOR, es un agravante.
  • Difundir imágenes de MUJERES o NIÑAS editadas para que parezcan estar desnudas es VIOLENCIA MACHISTA.  Si además la persona es MENOR, es un agravante.
  • Participar en este tipo de situaciones te hace MALA PERSONA. Si tienes conciencia, debes PARAR estas situaciones y NO PARTICIPAR en ellas.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

FLORES DE PAPEL PARA HALLOWEEN

 Para una de las actividades de Halloween, de carácter complementario, hemos pensado que hagan flores con materiales reciclados. Les podemos pedir que traigan los materiales que tengan por casa (papel, cartón, plástico...). Dejo por aquí algunos vídeos a modo de tutorial:






















lunes, 19 de septiembre de 2022

¡BIENVENIDA AL CURSO 2022/23! + DINÁMICA PARA LA COHESIÓN DE LA CLASE

 Ya arrancó el nuevo curso y me gustaría dar la bienvenida a todas las personas que os pasáis por este humilde blog. Pensando qué juego proponer a las clases para romper el hielo y crear cohesión en la clase, me acordé de una dinámica de cuando empecé a trabajar, llamada "LAS PÁGINAS AMARILLAS".



En ella, cada persona de la clase se ANUNCIABA con un nombre, un logotipo, un slogan y un servicio. La idea era ver qué puede aportar cada persona a la clase (el "servicio") y presentarnos de manera simpática (el logo y el slogan). Como el alumnado de ahora probablemente no sepa qué son las páginas amarillas, he actualizado la idea.

Vamos a proponer a nuestro grupo clase que sean un "GRUPO DE INSTAGRAM". Por ejemplo, "El grupo de IG de 2º de ESO del IES Al - Cadí". Tendrán que diseñar una pequeña ficha por persona, en la que...

(si pinchas en la imagen, se abre la ficha en pdf).

Esto se puede imprimir, o que cada persona la haga a su manera. Luego se pueden pinchar en el corcho de la clase, o pegar en papel continuo para que tengamos presente quién es cada persona y qué puede aportar al grupo (dibujar bien, ser resposable, saber resolver conflictos, ser una persona divertida...).