Mostrando entradas con la etiqueta adolescentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adolescentes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2022

Sesión de tutoría sobre REDES SOCIALES y TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL

 Que el uso de filtros en las rrss es un fenómeno que está afectando a la autoestima y percepción corporal de las personas, especialmente de las más jóvenes, no es nada nuevo. Pero sí es algo muy necesario de trabajar en tutorías para crear conciencia.

Por eso os propongo varias actividades alrededor de este tema:

miércoles, 26 de mayo de 2021

ADOLESCENCIA Y PUBERTAD

 Sesión formativa con el alumnado de 1º de ESO:


Esta actividad pertenece al  Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.



jueves, 3 de diciembre de 2020

TALLER DE TÉCNICAS DE ESTUDIO + Recursos.

En PRIMERO DE ESO hemos trabajado una introducción a las TÉCNICAS DE ESTUDIO con recursos enlazados para que, tras evaluar personalmente cada caso, se puedan ir aplicando y reforzando los aspectos que más fallan.
Dejo por aquí la presentación utilizada para explicar los contenidos, que tiene recursos enlazados en los botones donde pone "info".

 

jueves, 12 de noviembre de 2020

MATERIALES PARA TRABAJAR EL 25-N DE 2020

 Este año, la profesora Siham Ater ha propuesto trabajar Los derechos de la Infancia (20 de Noviembre) y el día de la No violencia de género con una propuesta globalizada que recogemos de la ONG Save the Children.
Dejamos aquí la presentación donde se explica todo para poder ponerla en clases, inspirar e informar a los chicos y chicas:



Esta actividad pertenece al  Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.



miércoles, 4 de noviembre de 2020

Padlet con recursos para trabajar el COVID en tutorías

Desde el centro hemos notado que, pese a que la información que tenemos sobre la pandemia es continua, trabajar con los adolescentes actividades de CONCIENCIACIÓN, PREVENCIÓN, HÁBITOS SALUDABLES e INFORMACIÓN veraz, sigue siendo algo muy necesario. Así que he preparado un padlet con recursos de estos cuatro ámbitos para trabajar en tutorías. El material es diverso: vídeos, infografías, guías, artículos e incluso una unidad didáctica y un libro para profundizar todo lo que cada grupo dé de sí.
Pincha en la imagen para abrir el padlet:




miércoles, 28 de octubre de 2020

CONDUCTAS TÓXICAS: Ni las hagas, ni las permitas

A lo largo de la vida de las personas, vamos a vivir situaciones conflictivas. Para que los alumnos y alumnas tengan herramientas que les permitan afrontarlas y gestionar el conflicto con éxito, trabajaremos con ellas y ellos las conductas tóxicas, para que aprendan a detectar relaciones que no son sanas y conozcan maneras asertivas de resolverlas.

Para eso y como siempre, en una presentación dejamos pinceladas más teóricas que vamos a explicar con dinámicas (debate, lluvia de ideas, role - playings...) para que los alumnos y las alumnas los integren en su vida cotidiana:





Esta actividad pertenece al  Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.



miércoles, 21 de octubre de 2020

SENTIDO DEL HUMOR: Taller para trabajar esta fortaleza

 En situaciones como la que vivimos actualmente, trabajar la capacidad del sentido del humor es más importante que nunca. Tener sentido del humor es un mecanismo de supervivencia, nos ayuda en las situaciones de estrés y mejora nuestras relaciones sociales y nuestra integración en los grupos.

Vamos a trabajar estos conceptos de manera práctica con los alumnos y alumnas del IES Al - Cadí mediante un taller que resumimos aquí:


jueves, 1 de octubre de 2020

Taller: Gestión del estrés

 Por petición del alumnado de 4º de ESO vamos a trabajar en tutorías la GESTIÓN DEL ESTRÉS. Veremos qué es el estrés y qué tipo de estrés es insano, en qué nos afecta, en qué consiste el estrés ante los exámenes y qué técnicas y planteamientos existen para gestionarlo correctamente.

Dejo aquí la presentación que usaré como base, aunque se profundizará en cada aspecto en la hora lectiva y también haremos una relajación guiada con visualización.


miércoles, 23 de septiembre de 2020

¿Qué hace una ORIENTADORA? Tutoría de acogida y presentación

 Para acoger al alumnado de primero y hacerles más cercana la figura de la orientadora, he planificado una sesión de tutorías explicando las funciones y los talleres que podemos hacer a lo largo del curso.

Dejo aquí la presentación:


martes, 24 de marzo de 2020

Mapas mentales: Qué son, cómo se hacen y cómo pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje.

Cuando damos talleres de Técnicas de estudio en tutorias, siempre os hablo de los MAPAS MENTALES como una estrategia más, además del subrayado, el resumen y el esquema, para procesar la información y recordarla mejor.
Pero como es una técnica menos conocida (y sin embargo, muy bonita y creativa), he decidido dedicarle una entrada para que la veamos mejor.


martes, 17 de marzo de 2020

Cómo organizarte en CASA con la CUARENTENA

La cuarentena nos afecta...a todos y todas. Para minimizar el impacto de estos días de aislamiento sobre tu proceso educativo, pero también cuidar tu salud mental y que estos días no decaiga el ánimo...y la física, para que no te quedes hecho una "alcayata"...ahí van una serie de consejos.

martes, 18 de febrero de 2020

PLAN DE VIDA: Un enfoque global para trabajar la orientación vocacional en Secundaria.

A menudo me encuentro que, a la hora de decidir sobre cuestiones muy inmediatas en la ESO (qué cuarto escoger, si bachillerato o módulos, qué tipo de grados me interesan...) pasamos por alto aspectos que son mucho más trascendentes y que pueden estar incidiendo no ya en la toma de decisiones sino también en factores tan importantes como la motivación, el rendimiento académico o el autoconcepto.
Por eso este año estoy introduciendo en las tutorías de 4º de ESO y 3º de PMAR el enfoque de PLAN DE VIDA como un marco más completo para trabajar aspectos como:
  • Autoestima
  • Valores
  • Motivación de logro
  • Organización del rendimiento
  • etc. 
Dejo ahora algunos de los conceptos y actividades que estamos viendo en tutorías.