Mostrando entradas con la etiqueta autoconocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autoconocimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2021

Juego de las EMOCIONES: Un recurso para la educación emocional en tutorías

Juego de las EMOCIONES: Un recurso para la educación emocional en tutorías
 Al igual que me di cuenta de que, al hacer dinámicas de autoestima con las personas de la ESO, salían pocos adjetivos y fortalezas y era necesario trabajar explícitamente y dar a conocer otras para que puedan definirse y conocerse mejor, a la hora de trabajar educación emocional, pasa lo mismo.

El alumnado sabe nombrar y reconocer las emociones básicas (miedo, ira, tristeza, alegría, amor, felicidad...) pero en su vocabulario faltan otras emociones secundarias muy importantes que les dificultan explicar(se) como se sienten y reconocerlas en los demás.

miércoles, 28 de octubre de 2020

CONDUCTAS TÓXICAS: Ni las hagas, ni las permitas

A lo largo de la vida de las personas, vamos a vivir situaciones conflictivas. Para que los alumnos y alumnas tengan herramientas que les permitan afrontarlas y gestionar el conflicto con éxito, trabajaremos con ellas y ellos las conductas tóxicas, para que aprendan a detectar relaciones que no son sanas y conozcan maneras asertivas de resolverlas.

Para eso y como siempre, en una presentación dejamos pinceladas más teóricas que vamos a explicar con dinámicas (debate, lluvia de ideas, role - playings...) para que los alumnos y las alumnas los integren en su vida cotidiana:





Esta actividad pertenece al  Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.



miércoles, 21 de octubre de 2020

SENTIDO DEL HUMOR: Taller para trabajar esta fortaleza

 En situaciones como la que vivimos actualmente, trabajar la capacidad del sentido del humor es más importante que nunca. Tener sentido del humor es un mecanismo de supervivencia, nos ayuda en las situaciones de estrés y mejora nuestras relaciones sociales y nuestra integración en los grupos.

Vamos a trabajar estos conceptos de manera práctica con los alumnos y alumnas del IES Al - Cadí mediante un taller que resumimos aquí:


jueves, 1 de octubre de 2020

Taller: Gestión del estrés

 Por petición del alumnado de 4º de ESO vamos a trabajar en tutorías la GESTIÓN DEL ESTRÉS. Veremos qué es el estrés y qué tipo de estrés es insano, en qué nos afecta, en qué consiste el estrés ante los exámenes y qué técnicas y planteamientos existen para gestionarlo correctamente.

Dejo aquí la presentación que usaré como base, aunque se profundizará en cada aspecto en la hora lectiva y también haremos una relajación guiada con visualización.


martes, 10 de enero de 2012

Tutorías sobre autoconocimiento y autoestima

Como constaba en la pequeña planificación general que se publicó a primeros de curso, en el segundo trimestre empezaremos en los cursos de 1º y 2º las sesiones sobre autoconocimiento y autoestima. Este tema es importante a todas las escalas y edades, pero adquiere especial relevancia en esta etapa como preparación para la orientación profesional y académica que se trabaja en los cursos posteriores.

Como viene siendo habitual, vamos a incluir todo el material clasificado según tipologías para poder escoger la que nos venga mejor según el momento y grupo:

CUESTIONARIOS:

  • Cuestionario de autoestima social: Es de la CEJA y me parece interesante porque no es un simple "test" sino que incorpora al final una serie de cuestiones que hacen reflexionar sobre el propio comportamiento social y su relación con la calidad de las amistades que se tienen.
  • Cuestionario global: Incorpora items para evaluar diferentes dimensiones: autoestima intelectual,física, social... Viene muy completo.

DINÁMICAS INTERESANTES ONLINE:


ASERTIVIDAD:

MICROCUENTOS
Son un recurso muy útil y bonito para trabajar a un tiempo la lectura comprensiva y la autoestima:


Del mismo modo, si se ve necesario o adecuado que la orientadora desarrolle unas nociones básicas sobre estos temas en una presentación preliminar, podemos fijar las fechas por cada curso en la próxima sesión de tutores.