El alumnado sabe nombrar y reconocer las emociones básicas (miedo, ira, tristeza, alegría, amor, felicidad...) pero en su vocabulario faltan otras emociones secundarias muy importantes que les dificultan explicar(se) como se sienten y reconocerlas en los demás.
martes, 5 de octubre de 2021
Juego de las EMOCIONES: Un recurso para la educación emocional en tutorías
miércoles, 28 de octubre de 2020
CONDUCTAS TÓXICAS: Ni las hagas, ni las permitas
A lo largo de la vida de las personas, vamos a vivir situaciones conflictivas. Para que los alumnos y alumnas tengan herramientas que les permitan afrontarlas y gestionar el conflicto con éxito, trabajaremos con ellas y ellos las conductas tóxicas, para que aprendan a detectar relaciones que no son sanas y conozcan maneras asertivas de resolverlas.
Para eso y como siempre, en una presentación dejamos pinceladas más teóricas que vamos a explicar con dinámicas (debate, lluvia de ideas, role - playings...) para que los alumnos y las alumnas los integren en su vida cotidiana:
miércoles, 21 de octubre de 2020
SENTIDO DEL HUMOR: Taller para trabajar esta fortaleza
En situaciones como la que vivimos actualmente, trabajar la capacidad del sentido del humor es más importante que nunca. Tener sentido del humor es un mecanismo de supervivencia, nos ayuda en las situaciones de estrés y mejora nuestras relaciones sociales y nuestra integración en los grupos.
Vamos a trabajar estos conceptos de manera práctica con los alumnos y alumnas del IES Al - Cadí mediante un taller que resumimos aquí:
jueves, 1 de octubre de 2020
Taller: Gestión del estrés
Por petición del alumnado de 4º de ESO vamos a trabajar en tutorías la GESTIÓN DEL ESTRÉS. Veremos qué es el estrés y qué tipo de estrés es insano, en qué nos afecta, en qué consiste el estrés ante los exámenes y qué técnicas y planteamientos existen para gestionarlo correctamente.
Dejo aquí la presentación que usaré como base, aunque se profundizará en cada aspecto en la hora lectiva y también haremos una relajación guiada con visualización.
martes, 10 de enero de 2012
Tutorías sobre autoconocimiento y autoestima
- Cuestionario de autoestima social: Es de la CEJA y me parece interesante porque no es un simple "test" sino que incorpora al final una serie de cuestiones que hacen reflexionar sobre el propio comportamiento social y su relación con la calidad de las amistades que se tienen.
- Cuestionario global: Incorpora items para evaluar diferentes dimensiones: autoestima intelectual,física, social... Viene muy completo.
DINÁMICAS INTERESANTES ONLINE:
- He aprendido a amarme sola
- ¡Pero qué bueno soy!
- Técnicas de dinámicas de grupo
- Autoconocimiento 1
- Autoconocimiento 2: Muy completo y con muchas actividades
ASERTIVIDAD:
- Ejemplos sobre conductas agresivas, pasivas y asertivas: Un documento que explica los rasgos más básicos de cada tipo. Puede venir bien para que se identifiquen y razonen qué postura suelen mantener.
- Aprende a decir "no": Es una ficha con diferentes situaciones para que el alumnado explique o haga un rol playing sobre cómo resolvería la situación negándose pero sin crear un conflicto.
- Decir NO: Un documento que da idea de diferentes maneras de negarnos a algo con tacto. Puede usarse de forma previa a la actividad anterior.
- Ejemplo de situaciones asertivas, agresivas o pasivas: Diferentes situaciones y la posible respuesta según el tipo de conducta en cada una de ellas.
Son un recurso muy útil y bonito para trabajar a un tiempo la lectura comprensiva y la autoestima:
- La inmolación por la belleza (Marco Denevi)
- La rana que quería ser una rana auténtica (Augusto Monterroso)
- Gigantes,brujos y enanos (Robert Fulghum)