martes, 24 de marzo de 2020

Mapas mentales: Qué son, cómo se hacen y cómo pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje.

Cuando damos talleres de Técnicas de estudio en tutorias, siempre os hablo de los MAPAS MENTALES como una estrategia más, además del subrayado, el resumen y el esquema, para procesar la información y recordarla mejor.
Pero como es una técnica menos conocida (y sin embargo, muy bonita y creativa), he decidido dedicarle una entrada para que la veamos mejor.


martes, 17 de marzo de 2020

Cómo organizarte en CASA con la CUARENTENA

La cuarentena nos afecta...a todos y todas. Para minimizar el impacto de estos días de aislamiento sobre tu proceso educativo, pero también cuidar tu salud mental y que estos días no decaiga el ánimo...y la física, para que no te quedes hecho una "alcayata"...ahí van una serie de consejos.

martes, 3 de marzo de 2020

Recursos para trabajar la protección de la intimidad y datos en redes

Desde la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS nos han llegado información y recursos muy interesantes para trabajar y prevenir la difusión de información privada y/o íntima en redes.  Ya sabemos que, por desgracia, es un tema que está en total actualidad y que muchos de nuestros alumnos y alumnas comparten imágenes, vídeos, etc. de otros iguales (o de adultos/as) de manera irresponsable.Así que es un tema muy interesante para trabajar en tutorías, comparto por aquí los recursos.

martes, 18 de febrero de 2020

PLAN DE VIDA: Un enfoque global para trabajar la orientación vocacional en Secundaria.

A menudo me encuentro que, a la hora de decidir sobre cuestiones muy inmediatas en la ESO (qué cuarto escoger, si bachillerato o módulos, qué tipo de grados me interesan...) pasamos por alto aspectos que son mucho más trascendentes y que pueden estar incidiendo no ya en la toma de decisiones sino también en factores tan importantes como la motivación, el rendimiento académico o el autoconcepto.
Por eso este año estoy introduciendo en las tutorías de 4º de ESO y 3º de PMAR el enfoque de PLAN DE VIDA como un marco más completo para trabajar aspectos como:
  • Autoestima
  • Valores
  • Motivación de logro
  • Organización del rendimiento
  • etc. 
Dejo ahora algunos de los conceptos y actividades que estamos viendo en tutorías.

jueves, 23 de enero de 2020

PATERNIDAD Y FEMINISMO - Sesión de tutoría

Aprovechando una exposición de fotografías sobre la paternidad, hemos trabajado el concepto de paternidad desde una perspectiva feminista en las tutorías. Hemos analizado los roles tradicionales de padre y madre, hemos visto nuestros referentes desde la infancia, la presión social y otros elementos que influyen en la manera en que se construyen los roles de PADRE o MADRE. Os dejo aquí los pasos que hemos dado por si es de interés para otras tutorías.

martes, 12 de noviembre de 2019

¿POR QUÉ SIGUE HABIENDO VIOLENCIA DE GÉNERO?

Esa es la pregunta que le hice el otro día al alumnado de 2º de ESO. Lo trabajamos en los centros educativos, hay iniciativas sociales, películas, documentales, cartelería en publicidad...y siguen muriendo mujeres, y siguen siendo violadas, y sigue habiendo manadas. 

Con esta presentación podemos tratar el tema en clase y debatir y aprender sobre 3 aspectos que siguen colaborando a que esta lacra no acabe:
  • Los mitos del amor romántico
  • El porno como agente educativo de las relaciones sexuales
  • La masculinidad tóxica.


Os dejo la presentación con enlaces a vídeos, música, etc..






Esta actividad pertenece al  Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.



martes, 5 de noviembre de 2019

Actividades para trabajar la IGUALDAD y la PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Se aproxima el 25 - N y en el centro empezamos a preparar diferentes actividades en relación a este tema. Vamos a ver varios recursos. 
A medida que vayamos desarrollando nuevas opciones, se irá actualizando en este post.