jueves, 23 de abril de 2020

¿Estás leyendo en cuarentena? ALGUNOS LIBROS que te pueden gustar

Ahora que hay más tiempo para hacer actividades tranquilas, leer es una manera excelente no solo para pasar el tiempo, sino también para mejorar en competencias como:
     ↳ Más vocabulario
     ↳ Mejor ortografía
     ↳ Mejor comprensión
     ↳ Mayor velocidad de lectura

...Que te van a hacer MEJOR ESTUDIANTE.
Recuerda lo que siempre explico en los talleres de TÉCNICAS DE ESTUDIO:
- Un buen estudiante es el que tiene estrategias para conseguir el MÁXIMO RESULTADO invirtiendo el MENOR TIEMPO.
- El estudio se ENTRENA, como los músculos.

Y una manera genial de entrenarlo, que además es divertida, es LEYENDO.

Te dejo algunos títulos que he leído y que creo que te pueden resultar interesantes.

lunes, 13 de abril de 2020

¿Cómo llevas el #mequedoencasa? ¿Cómo puedo ayudarte?

¡Hola! ¿Qué tal? Como orientadora del centro, creo que es un buen momento para hacer una pequeña parada en la publicación de posts con recursos y convertir este post en un FORO  donde compartir dudas o inquietudes acerca de todo esto que estamos viviendo.

Pienso en vosotros y vosotras y seguro que tenéis muchas preguntas y sugerencias acerca del curso, los deberes que se os mandan, cómo afrontar estos días el confinamiento...y aunque, como siempre os digo, el Departameto de Orientación no tiene una "varita mágica", ojalá pudiera con esto aportar un granito de arena a la comunidad educativa del IES Al-Cadí.
Así que en este post, os animo a PARTICIPAR. Podéis hacerlo a través de dos vías:


martes, 24 de marzo de 2020

Mapas mentales: Qué son, cómo se hacen y cómo pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje.

Cuando damos talleres de Técnicas de estudio en tutorias, siempre os hablo de los MAPAS MENTALES como una estrategia más, además del subrayado, el resumen y el esquema, para procesar la información y recordarla mejor.
Pero como es una técnica menos conocida (y sin embargo, muy bonita y creativa), he decidido dedicarle una entrada para que la veamos mejor.


martes, 17 de marzo de 2020

Cómo organizarte en CASA con la CUARENTENA

La cuarentena nos afecta...a todos y todas. Para minimizar el impacto de estos días de aislamiento sobre tu proceso educativo, pero también cuidar tu salud mental y que estos días no decaiga el ánimo...y la física, para que no te quedes hecho una "alcayata"...ahí van una serie de consejos.

martes, 3 de marzo de 2020

Recursos para trabajar la protección de la intimidad y datos en redes

Desde la AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS nos han llegado información y recursos muy interesantes para trabajar y prevenir la difusión de información privada y/o íntima en redes.  Ya sabemos que, por desgracia, es un tema que está en total actualidad y que muchos de nuestros alumnos y alumnas comparten imágenes, vídeos, etc. de otros iguales (o de adultos/as) de manera irresponsable.Así que es un tema muy interesante para trabajar en tutorías, comparto por aquí los recursos.

martes, 18 de febrero de 2020

PLAN DE VIDA: Un enfoque global para trabajar la orientación vocacional en Secundaria.

A menudo me encuentro que, a la hora de decidir sobre cuestiones muy inmediatas en la ESO (qué cuarto escoger, si bachillerato o módulos, qué tipo de grados me interesan...) pasamos por alto aspectos que son mucho más trascendentes y que pueden estar incidiendo no ya en la toma de decisiones sino también en factores tan importantes como la motivación, el rendimiento académico o el autoconcepto.
Por eso este año estoy introduciendo en las tutorías de 4º de ESO y 3º de PMAR el enfoque de PLAN DE VIDA como un marco más completo para trabajar aspectos como:
  • Autoestima
  • Valores
  • Motivación de logro
  • Organización del rendimiento
  • etc. 
Dejo ahora algunos de los conceptos y actividades que estamos viendo en tutorías.

jueves, 23 de enero de 2020

PATERNIDAD Y FEMINISMO - Sesión de tutoría

Aprovechando una exposición de fotografías sobre la paternidad, hemos trabajado el concepto de paternidad desde una perspectiva feminista en las tutorías. Hemos analizado los roles tradicionales de padre y madre, hemos visto nuestros referentes desde la infancia, la presión social y otros elementos que influyen en la manera en que se construyen los roles de PADRE o MADRE. Os dejo aquí los pasos que hemos dado por si es de interés para otras tutorías.